La variación del Índice Precios al Consumo (IPC) de Uruguay en los últimos 12 meses fue de 6,49 por ciento en abril, ubicándose en el rango meta establecido por el Gobierno (entre tres y siete por ciento), informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Leer más
Uruguay está posicionado para aprovechar beneficios del agro.
El crecimiento global de la población y el aumento de los ingresos, particularmente en los mercados emergentes, impulsarán la creciente demanda mundial de alimentos” y a su vez, “las nuevas tecnologías impulsarán el suministro de alimentos y la eficiencia operativa”, según señaló el informe “Los agronegocios se beneficiarán del aumento de demanda por los alimentos, con la ayuda de nuevas tecnologías” de la calificadora de riesgo Moody’s.
Leer más
Recorte en devolución de IVA a los turistas.
En el año 2012, en un momento de “enormes dificultades” para el sector turístico -en palabras de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian- por las medidas que había adoptado el gobierno argentino y que dificultaban la salida de sus ciudadanos fuera del país, Uruguay diseñó un paquete de beneficios impositivos para atraer a esos visitantes.
Leer más
Más plazo para anotar en el BCU a beneficiarios
Un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) extendió hasta el 31 de octubre el plazo para la presentación ante el Banco Central (BCU) de las declaraciones juradas con la información relativa a los beneficiarios finales de las sociedades y entidades con acciones al portador. Leer más
Transparencia fiscal: Beneficiario Final – Ley 19.484
En el marco de la transparencia fiscal, se aprobó la ley 19.484 y el decreto 166/017 que la reglamentó en los meses de enero y junio de 2017 respectivamente. Leer más
Ley de Transparencia Fiscal – Informe de Bancos sobre saldos y a DGI
Decreto Nº 77/017 reglamentario del capítulo I de la ley Nº 19.484 (Ley de transparencia fiscal).
Proyecto de Ley sobre Transparencia Fiscal – Informe de Saldos
El proyecto de Ley sobre Transparencia Fiscal (PLTF) realizado por el Poder Ejecutivo fue enviado al Parlamento para su aprobación. El Presidente del Banco Central, Mario Bergara, catalogó recientemente al proyecto de “golpe casi mortal” al secreto bancario, expresión que compartimos. El gobierno manifiesta que con este proyecto pretende cumplir con los convenios multilaterales promovidos por la OCDE que firmó Uruguay para colaborar con los fiscos extranjeros en el combate a la evasión fiscal y lavado de dinero.
Cr. Mauricio Silva
Leer más
Proyecto de Ley sobre Transparencia Fiscal – Beneficiario Final
El Ministerio de Economía presentó un proyecto de ley de transparencia fiscal con el objetivo de combatir el lavado de activos.
El objetivo del proyecto es adoptar algunas prácticas internacionales que, según el ministro de Economía, Danilo Astori, colocarían a Uruguay como un país de avanzada frente al combate de lavado de activos.